Pasar al contenido principal
ANEP participa en proyecto interinstitucional que promueve los derechos humanos de los migrantes

WhatsApp Image 2021-10-21 at 16.49.39 (1).jpeg

La propuesta “Muros que Unen” tiene entre sus objetivos generar un espacio de encuentro, de interacción, de construcción de saberes vinculados a los Derechos Humanos, Migración e Interculturalidad en el contexto actual y con actores de la población en condición de vulnerabilidad (personas migrantes), educadores, estudiantes y grupos sociales interesados. 

El proyecto se está implementando a través de la articulación del trabajo entre el Programa de Educación en Derechos Humanos, el Programa de Educación Intercultural y Migrantes y el Área de Educación Artística de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Dirección de Derechos Humanos (DDHH) del Consejo Directivo Central (Codicen), de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). 

Las actividades se están realizando en los departamentos de Rivera y Rocha (Chuy). En ese marco, en las últimas semanas se realizaron las siguientes actividades: a) presentación del proyecto interinstitucional; b) presentación de la “Valija Migrantes” y espacio de diálogo acerca de líneas de trabajo de la Dirección de Derechos Humanos del Codicen (roles y funciones de la dirección, convivencia escolar, aspectos socioemocionales en población migrante, etc.); c) talleres de preparación con estudiantes de Primaria, Secundaria y UTU; d) pintada en muros de la ciudad de Chuy a cargo de estudiantes del Liceo N° 1 y 2 , de la Escuela Técnica y de la Escuela N° 88;  e) curso virtual dirigido a docentes e integrantes de las comunidades educativas de Chuy y Rivera con cinco módulos: Interculturalidad, Educación Inclusiva, Educación en Derechos Humanos, Convivencia escolar y participación, Género y diversidad sexual con enfoque en población migrante y Aspectos socioemocionales del ser migrante (factores de protección ante el racismo y la xenofobia).